El SNC propone el libro como un material didáctico muy adecuado para todas las escuelas o centros de iniciación deportiva en el fútbol. Es muy valioso para la preparación de las clases del entrenador o instructor con la finalidad de motivar a los jugadores y de desarrollar su capacidad de jugar con diversión.
Sobre el contenido del libro
El autor propone un modelo de enseñanza para desarrollar la capacidad de juego en el fútbol, que sea útil para guiar las actividades de los entrenadores y que siga el orden del desarrollo natural del niño. Para trabajar con el modelo, el formador no tiene que tener muchos conocimientos ni gran experiencia en la enseñanza del fútbol, sólo entusiasmo y voluntad para hacer las cosas lo mejor posible. Una vez estudiada y comprendida la “receta”, el formador no sólo conocerá con todo detalle los contenidos y los métodos, sino también los objetivos a conseguir en cada una de las etapas del desarrollo psicomotor del jugador.
El programa completo está dividido en 5 niveles: Nivel 1: Juegos de habilidades y capacidades básicas; Nivel 2: Juego de Mini-fútbol (3 vs. 3 y 4 vs. 4); Nivel 3: Juegos de Fútbol 7; Nivel 4: Juegos de Fútbol 8; Nivel 5: Juegos de Fútbol oficial (11 vs. 11). Este primer volumen abarca los dos primeros niveles, considerados para niños hasta aproximadamente 10 años, pero también para principiantes de mayor edad.
El objetivo central del modelo de Horst Wein es el desarrollo de la inteligencia del juego, es decir, la capacidad de tomar una decisión adecuada sobre en qué momento y de qué manera aplicar una técnica de acuerdo con las características de la situación del juego. Esto significa que la enseñanza de la técnica se convierte en un aprendizaje de su aplicación correcta en situaciones similares al juego. Esta enseñanza se prepara principalmente con el “Mini-Fútbol” de 3 contra 3 a 4 porterías, así como con otras formas de juego en canchas de tamaño reducido que permiten mantener las situaciones de juego sencillas y fáciles de percibir. Así, todos los jugadores pueden enfrentarse más a menudo con problemas que el entrenador presenta mediante un juego simplificado, elegido entre los muchos que ofrece el libro de Horst Wein.
La competencia, según el autor, debe ser entendida como un medio importante para la adquisición de habilidades y capacidades y no como un fin en sí mismo. Por lo tanto, para un buen desarrollo de los jugadores jóvenes será imprescindible emplear la competencia siempre bajo un planteamiento eminentemente formativo que ayudará a la educación integral de estos. El modelo “Fútbol a la medida del niño” no sólo propone progresiones para los entrenamientos diarios de cada categoría del fútbol base, sino también incluye una propuesta concreta para una progresión de diferentes formas de competencias a lo largo de cada temporada.
¿Dónde se puede adquirir el libro?
El libro de Horst Wein se vende al público en la Librería Deportiva “AGMEX”, Cerro de las Torres esq. Miramontes (en frente del Metro Taxqueña), Tel. (0155) 56891010, o contactando directamente al Prof. Wolfgang Fritzler (encargado de la distribución del libro en México), Tel. (01771) 1485091, cel. (044)771-1344138, email: wolfgang.fritzler@tuzos.com.mx.
El libro tiene 291 páginas, está impreso a 4 colores y se vende al precio de 220 Pesos más gastos de envío (aprox. 35 Pesos por correo).
NOTA: El precio oficial en España es de 29 Euros (aprox. 470 Pesos).
ÍNDICE DEL LIBRO “FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO (VOL. I)”
Presentación 13
Prólogo 15
Introducción 17
Modelo para la formación del jugador de fútbol 22
Las razones del modelo 25
Competiciones a la medida del niño como pilares de un nuevo modelo
de enseñanza-aprendizaje 26
PARTE I
JUEGOS DE HABILIDADES Y CAPACIDADES BÁSICAS
(1er. NIVEL DE FORMACIÓN)
ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y PSICOPEDAGÓGICOS A CONSIDERAR ANTES
DE APLICAR LOS “JUEGOS DE HABILIDADES Y CAPACIDADES BÁSICAS”
La Escuela de Iniciación Deportiva. Objetivos a lograr con niños de 5, 6 y 7 años
en las "Escuelas de Iniciación Deportiva” 36
La Escuela de Iniciación al Fútbol 39
Las necesidades más vitales del niño en la escuela de iniciación 41
Los jugadores de fútbol hasta 10 años. Características de los niños ¿Qué debe
hacer el formador? 44
20 factores relacionados con la capacidad del formador de ser respetado pos sus
jugadores 45
La filosofía de la competición en etapas formativas 47
¿Qué es más importante en el fútbol de los niños y jóvenes, buscar la victoria o una óptima formación de los jóvenes talentos? 48
El peso y la circunferencia del balón 53
25 razones para la utilización del balón no. 4 en detrimento
del balón reglamentario para los niños entre 8 y 13 años 53
La elección del campo de juego 55
La utilización de las porterías 56
La estimulación del juego con el pie menos hábil 56
Las competiciones para los niños 57
Recomendaciones sobre la edad ideal para disputar
competiciones organizadas en forma de ligas 59
La importancia de los Juegos Polivalentes 60
La preparación de una sesión de entrenamiento con principiantes 62
JUEGOS DE HABILIDADES Y CAPACIDADES BÁSICAS
Juegos de Malabarismo 65
Juegos de conducción y persecución 69
JUEGOS DE PASE, DE CONTROL Y DE TIRO A PORTERÍA
Ejemplos de juegos de pase, de control y de tiro a portería
con el balón parado 98
Ejemplos de juegos de pase, de control y de tiro a portería
con el balón en movimiento 106
JUEGOS DE ENTRADA
Ejercicios preparatorios 120
Ejercicios de entrada con el balón parado 120
Ejercicios y juegos de entrada con el balón en movimiento 121
Factores a considerar antes de efectuar una entrada 129
Reglas generales que ayudan a realizar una entrada con más éxito 129
JUEGOS EN EL LABERINTO
Juegos individuales o juegos de conducción en el laberinto 130
Juegos de equipo o juegos de pase en el laberinto entre dos jugadores 132
DECATLÓN
Ejercicios/juegos del decatlón 134
Distintas posibilidades para organizar una competición en el Decatlón 142
Organización de la competición del decatlón entre equipos de 12 jugadores 143
Consejos para la introducción de una prueba del Decatlón en una sesión de entrenamiento 144
JUEGOS POLIVALENTES
Juegos motrices para la formación polivalente de niños/niñas a partir de 6 años 147
Juegos de carrera 147
Juegos de balón 150
Juegos de fuerza y de destreza 151
Juegos para ejercitar los sentidos 151
Juegos de discriminación táctil 152
Juegos de ajuste corporal 152
Juegos de equilibrio 154
Juegos de organización espacial 154
TRIATLÓN 2:2
Competición formativa para equipos formados por dos jugadores 154
PARTE II
JUEGOS PARA MINI FÚTBOL
(2o. NIVEL DE FORMACIÓN)
LOS JUEGOS SIMPLIFICADOS COMO EJE DE LA ENSEÑANZA DEL
FÚTBOL BASE
¿Qué son los juegos simplificados? 158
Practicar en función del juego 160
Diez razones por las que los juegos simplificados deben ser la base del
entrenamiento del fútbol base 160
Conclusión 162
PROGRAMA DE LOS JUEGOS SIMPLIFICADOS PARA EQUIPOS FORMADOS
POR 2 JUGADORES
1er. juego: 2:1 con 2 porterías anchas 166
2o. juego: 2:1 con 2 porterías anchas y contraataque 176
3er. juego: 2:2 con 4 porterías cruzadas 182
4° juego: Dos o tres veces 2:1 con tiro a portería 188
5° juego: 2:2 con pase en profundidad a uno de los compañeros 192
6° juego: 1:1 con sustituciones 194
7° juego: Control del balón con posterior regate al contrario 195
8° juego: Pase al compañero que se desmarca 197
9° juego: Mantener la posesión del balón en la situación 2:1 199
10° juego: 2:2 con 2 (cuatro) porterías anchas 202
Requisitos para enseñar y aprender mediante juegos simplificados 205
Modelo de una sesión de entrenamiento con una competición de
un juego simplificado 206
¿Método analítico o global? 207
REGLAMENTO DEL MINI FÚTBOL 3:3 (SIN PORTERO)
Un estudio comparativo sobre los valores formativos de dos competiciones para Benjamines: Mini Fútbol a 4 porterías y Fútbol 7 212
JUEGOS PREPARATORIOS O CORRECTIVOS PARA MINI FÚTBOL PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO
Juegos 3:0 214
Juegos 3:1 217
Juegos 3:2 224
Enseñar a entender el juego 228
El desarrollo de la inteligencia de juego en el fútbol de los niños y adolescentes 231
¿Qué se entiende por inteligencia del juego en el fútbol? 234
Cómo se manifiesta la inteligencia del futbolista en la práctica del juego 237
Lo que debería saber el formador antes de estimular la inteligencia
de juego del jugador 239
PENTATLÓN DE MINI FÚTBOL
Introducción 242
Los 5 juegos del Pentatlón 243
TEST DE LA CAPACIDAD DE JUEGO EN EL MINI FÚTBOL
ENTRE 6 JUGADORES 247
ESTIMULAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO DE FÚTBOL CON 17
VARIANTES DEL MINI FÚTBOL 250
Propuesta de estructuración de una temporada de Mini Fútbol
con una progresión de distintos mini juegos 266
TRIATLÓN 3:3. COMPETICIÓN FORMATIVA PARA EQUIPOS FORMADOS
POR 3 JUGADORES 270
PENTATLÓN 3:3 272
Juegos Polivalentes para insertarlos en un Fútbol Pentatlón 272
REGLAMENTO DEL MINI FÚTBOL (CON PORTERO) 278
DEL MINI FÚTBOL AL FÚTBOL 7. PROGRESIÓN DE JUEGOS
SIMPLIFICADOS PARA APRENDER A ENTENDER LAS TAREAS EN LAS DISTINTAS DEMARCACIONES DEL EQUIPO DE FÚTBOL 7 280
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL ENTRENAMIENTO CON NIÑOS 282
FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO. CARACTERÍSTICAS DE UN MODELO
PARA DESPERTAR Y DESARROLLAR EL POTENCIAL INNATO DE JÓVENES FUTBOLISTAS 283
EL LARGO CAMINO AL PODIUM 284
BIBLIOGRAFÍA 285
No hay comentarios:
Publicar un comentario